Se confirma un caso de dengue en Tostado

Se confirma un caso de dengue en Tostado
Se confirma un caso de dengue en Tostado

Este miércoles 8 de marzo, el Dr. Mario Riveros estuvo presente en la FM 103.3 en el Programa “La mañana está que arde” que de lunes a viernes, de 10 a 12 hs., se emite por la emisora de nuestra ciudad, conducido por los periodistas Néstor Duarte y Eloy Rodríguez.

El motivo de su visita se originó por la preocupación instalada entre los vecinos por los casos de dengue. El Director del Hospital manifestó que a la fecha no existe ningún caso positivo de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti que, según manifestaciones del profesional está instalado en la zona. 

Debemos destacar que desde fuentes hospitalarias, nos confirman el primer caso positivo en Tostado.

Ante la pregunta de cómo se produce la transmisión del dengue, dejó en claro que el dengue no es transmitido de persona a persona, sino que el vector transmisor es el mosquito que puede infectarse de una persona que padezca esta enfermedad.

Los casos sospechosos están en la etapa del análisis de sangre para determinar su positividad. Los síntomas del dengue son la fiebre y los dolores corporales, fundamentalmente detrás de los ojos. 

Puso como ejemplo los 23 casos de dengue existentes en Villa Minetti, argumentando la poca distancia existente desde Tostado, y que el constante ir y venir de personas puede ocasionar el aumento de casos.

Para evitar esta expansión, en caso de que los estudios den resultado positivo, se aísla el paciente, se ejerce un estricto control en un radio de 100 metros, aconsejándose la limpieza de recipientes (no dejarlo con resto de agua), el corte de pasto y la eliminación de otros elementos contaminantes. Siendo primordial la colaboración y responsabilidad de los vecinos.

Consultado por la vigencia del covid expresó que no hay casos positivos, argumentando esta buena noticia en el óptimo resultado de la vacunación que fue acompañada por la responsabilidad de los vecinos.

Con referencia al Hospital, Riveros dijo que el nosocomio de Tostado incluye una zona de influencia de, aproximadamente, 60.000 personas, ya que requieren su atención ciudadanos de localidades vecinas de otras provincias.

Asimismo, mostró su preocupación por la falta de profesionales en ginecología y pediatría, dejando como anticipo que a mediados de este año quedará cubierta la atención pediátrica.

También dejó en claro que el Hospital posee guardia permanente de lunes a lunes, y pidió la colaboración de la población en cuanto a la atención necesaria, ya que algunos malestares se pueden solucionar en los consultorios, evitando así la aglomeración de gente en los pasillos del nosocomio.

Con respecto al servicio del 107 destacó el trabajo del personal de dicha área, a pesar de la carencia de ambulancias, ya que se dispone de solo un móvil para traslado de pacientes a larga distancia, situación que se agrava por las constantes derivaciones a centros de salud de mayor complejidad, ya que el Rosettani no posee sala de terapia intensiva, contando en la actualidad con solo 5 enfermeras para atender aproximadamente 60 traslados mensuales.

Desde su creación, durante la gestión del Frente Progresista, otorgándole tareas para atender todo el Departamento 9 de Julio, el 107 acarrea este tipo de problemas, ya que se instaló un sistema sin el presupuesto necesario.

La falta de móviles se trata de salvar con unidades de localidades vecinas.

Seguramente en la próxima convocatoria prevista para los próximos días los profesionales locales tratarán de encontrar alguna solución que tendrá que venir de las autoridades provinciales.

Y como no podía faltar la pregunta de los sueldos de los profesionales de la salud, dijo que las remuneraciones de todo el personal del hospital están muy bajas, confiando en que el sindicato que los nuclea, pueda obtener una recomposición salarial urgente.

Eloy Rodríguez